Todos los números importantes en la previa de otra edición más del clásico español, Barcelona – Real Madrid
Todos los números importantes en la previa de otra edición más del clásico español, Barcelona – Real Madrid
Con el arranque del mes de abril empieza también la fecha 31 de La Liga BBVA. Los entendidos coinciden que, al menos los tres primeros puestos, están absolutamente dilucidados a estas alturas. Pocos son los que se atreven a pensar que el FC Barcelona no repetirá su título liguero. En algunas horas, el 2 de abril en el Camp Nou, el Barça recibirá al Real Madrid en lo que será otra edición más del clásico del futbol español. En competiciones oficiales será el enfrentamiento número 231 entre el gigante catalán y su contracara capitalina.
Números sobran en la previa, y con ellos podemos generar un panorama de lo que se nos vendrá en lo que no es sólo el mejor partido de La Liga, quizás sea el mejor del mundo. Estimados conservadores ponen el número de la audiencia en 500 millones de personas, que verán el clásico en horas de la noche española de mañana. El historial de los 230 partidos oficiales antes mencionados es bastante parejo, con 92 victorias para el Real Madrid, 90 victorias para el Barça y un total de 48 empates. En 165 partidos disputados en La Liga, apenas 8 veces han terminado empatados sin goles.
El Barça tiene 39 partidos consecutivos sin perder, sumando todas las competiciones, su última derrota fue el pasado 3 de octubre ante el Sevilla. En La Liga, el Barça no ha perdido en casa, tiene 14 triunfos y un empate. Una victoria del Real Madrid aún lo dejaría siete puntos detrás del cuadro blaugrana, una diferencia que tiene una apariencia insoslayable. El último triunfo del Real Madrid en el Camp Nou fue en semifinales de la Copa del Rey en el año 2013, el marcador en aquella ocasión fue 1-3. El último superclásico español se jugó el 21 de noviembre del año pasado en el Santiago Bernabéu. Ese Real Madrid era dirigido por Rafa Benitez, y se llevó una estrepitosa goleada blaugrana, 0-4 (con un Barça dándose el lujo de jugar sin Messi desde el arranque), con doblete de Luis Suárez, además de goles de Neymar e Iniesta.
Si de atacantes se trata, el mundo del futbol está de acuerdo que la del Barça y la del Real Madrid, son dos de las mejores del mundo, (para muchos las dos mejores). Será apenas la segunda vez que se enfrenten la MSN (Messi – Suárez – Neymar) y la BBC (Benzema – Bale – Cristiano Ronaldo), desde el arranque. El triunfo 2-1 del Barça en el Camp Nou, válido por La Liga pasada, es el único precedente de MSN vs BBC empezando todos como titulares. La BBC ha anotado 62 goles en La Liga, con Cristiano Ronaldo a la cabeza (incluso de toda La Liga) con 28 goles, le sigue Benzema con 20 y Bale (que por lesión ha perdido varios partidos) tiene 14 tantos. Los goles de la MSN en La Liga superan a los de sus rivales del Madrid, con 69 anotaciones entre los tres, a pesar de que Messi tuvo que pasar por lesiones que lo alejaron de las canchas. Luis Suárez tiene 26 goles (y a Cristiano Ronaldo en la mira), Lionel Messi y Neymar han anotado 22 y 21 veces respectivamente.
Como ha sido una constante a lo largo de sus carreras, este superclásico español también resalta por el duelo particular entre Lionel Messi y Cristiano Ronaldo. Este será el partido número 32 en su carrera de Messi contra el Real Madrid; en 31 partidos Leo ha anotado 21 goles, y es el máximo anotador en la historia del clásico, (supera por tres tantos a Alfredo Di Stéfano). Los números de Cristiano Ronaldo jugando contra el Barça son también impresionantes, con 15 goles en 24 juegos. Al reducir los números a los partidos válidos por La Liga, tenemos que Cristiano Ronaldo jugará su partido número 14; hasta ahora ha anotado 7 veces en 13 juegos. Por su parte, Messi ha jugado 19 encuentros de La Liga contra el Real Madrid, anotando 14 veces en dichos juegos.
La mesa está servida para que una vez más se enfrenten el FC Barcelona y el Real Madrid. Por si faltaran alicientes, resalta este clásico porque será el primero de Zinedine Zidane como director técnico del Real Madrid enfrentando al Barça. Otro dato que flota en la periferia del próximo clásico es el hecho de que será el primer partido del Barcelona después del fallecimiento de Johan Cruyff, así que hay otro condimento más en una sazón que no necesita casi nada para dejar un buen sabor. El Barcelona juega con varios factores a su favor. Está por verse si los cuartos de final de Champions League, cita que ambos equipos tendrán entre semana, influyen en el rendimiento físico y mental de cualquiera de los dos gigantes de La Liga.