Golpazo japonés

En la Arena de Mordovia arrancó el grupo H, último grupo en debutar en Rusia 2018, con el duelo entre Japón y Colombia, que terminó con la inesperada victoria nipona 2-1

Sin categoría

 

En la Arena de Mordovia arrancó el grupo H, último grupo en debutar en Rusia 2018, con el duelo entre Japón y Colombia, que terminó con la inesperada victoria nipona 2-1. Los mismos rivales ya se vieron las caras en el mundial pasado, y en aquella ocasión Colombia pasó por encima de Japón, goleándolo 4-1. La participación de Colombia en el mundial pasado se dio tras una prolongada ausencia de tres mundiales, y terminó siendo un gran equipo que accedió incluso a cuartos de final, que ahora llega más curtidos, con el valor agregado de la inclusión de Radamel Falcao (que se perdió por lesión el mundial pasado), y por ende con muchas expectativas para Rusia 2018.

Japón hará de su participación en Rusia 2018, su sexta consecutiva, e intentarán superar la fase de grupos por tercera vez, (previamente 2002 y 2010). Japón no había podido ganarle a Colombia en tres juegos. En la Copa Confederaciones del 2003, Colombia venció por la mínima, luego vino un empate sin goles en un amistoso en el año 2007, para terminar con la derrota japonesa en el mundial pasado previamente mencionada.

Con todo arrancó el juego, porque antes del tercer minuto Ospina detuvo un mano a mano con Osako, luego el rebote le cayó a Kagawa que remató al arco y Carlos Sánchez metió claramente el brazo, por lo que la jugada terminó en penal y expulsión para el volante de contención. El penal la pateó Kagawa y con mucha calidad lo convirtió pateando al centro. Falcao tuvo su primera chance en Rusia 2018 al minuto 11, después de desviar el balón tras un centro, pero Kawashima estaba bien ubicado y se quedó con el balón. Inui remató mordido al 14 para otra chance de Japón. Al minuto 30, José Nestor Pekerman, técnico argentino de Colombia, metió a Wilmar Barrios para equilibrar la mitad de la cancha después de la expulsión de Carlos Sánchez, pero el cambio no estuvo exento de polémica, ya que le dio salida a Juan Guillermo Cuadrado, quizás el mejor volante ofensivo en la cancha. Por si fuera poco, apenas entró, Barrios cometió un error con Davinson Sánchez que por poco termina en gol de Hasebe. Al 39, Juan Fernando Quintero, de tiro libre puso el empate con un disparo rasante por debajo de la barrera. Kawashima le llegó al balón pero no antes que cruzara la línea de gol por completo. El primer tiempo terminó con Colombia más asentado en la cancha, con un empate clave que permitiría en teoría a reagruparse con más tranquilidad.

Los primeros cinco minutos del segundo tiempo arrancaron con Japón teniendo el dominio de la pelota, sacándole provecho a la superioridad numérica que ostentaban. Osako estuvo cerca de marcar el segundo de Japón al minuto 53 después de ser habilitado por Kagawa, pero Ospina reaccionó bien y mandó el balón al tiro de esquina. Inui remató después de enganchar al 56, y de nuevo Ospina despejó el posible desnivel japonés. El autor del gol Quintero salió al minuto 58 para darle lugar a la estrella James Rodríguez. Sakai remató desviado cuando el juego marcaba una hora de empezado. Colombia, que llevaba todo el segundo tiempo corriendo detrás del balón, hizo su último cambio a falta de veinte minutos cuando entró Bacca por Izquierdo, un cambio ofensivo que mostraba a Pekerman albergando esperanzas de triunfo.  Al 72 Colombia se salvó de nuevo, por el tiro de Sakai terminó pegando en un defensor y se fue al córner. En ese mismo córner Osako ganó de cabeza y marcó el segundo gol de Japón, parecía ser cuestión de tiempo por la manera como se desarrolló el segundo tiempo. James estuvo muy cerca del empate al 77, pero su tiro fue trabado providencialmente. Faltando cinco minutos no se veía factible el empate colombiano, ya que el balón era prácticamente propiedad exclusiva de Japón. Japón metió el balón en el freezer, y terminó consiguiendo una inesperada victoria en su debut de Rusia 2018.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *