Injusta derrota

Derrota injusta para Perú que hizo de todo, no sólo para empatar, sino incluso para ganar

Sin categoría

 

En el Mordovia Arena de Saransk se cerró la primera fecha del grupo C de Rusia 2018, con el Perú 0–1 Dinamarca. Perú, que participó por última vez en España 1982, regresa después de 36 años a las citas mundialistas. Lo hizo con una seguidilla de seis partidos sin perder en el cierre de la eliminatoria sudamericana a Rusia 2018. Paolo Guerrero, que tanto luchó por estar en Rusia 2018, arrancó el partido desde el banco, ya que Ricardo Gareca, técnico argentino de Perú, se inclinó por Jefferson Farfán como punta de lanza. Perú arrancaba Rusia 2018 con una racha de 15 juegos sin perder.

Dinamarca por su parte hizo una gran clasificatoria europea a Rusia 2018, donde anotaron 22 goles y recibieron sólo 9 en diez juegos. Su figura principal, Christian Eriksen del Tottenham, anotó 11 de los 22 goles de los dinamitas. El arquero Kasper Schmeichel seguirá los pasos de su padre, el legendario Peter Schmeichel, que ya defendió con mucho éxito el arco danés (y el de Manchester United) en su época. Esta es la quinta copa del mundo tanto para Perú como para Dinamarca. Perú ha estado dos veces en cuartos de final, Dinamarca una vez.

Los primeros cinco minutos de Perú denotaron la ansiedad y aceleración propia de una selección que carga en sus hombros 36 años de historia. Al minuto 7 Yotún tuvo el primer remate, pero Schmeichel, bien ubicado, se quedó con la pelota. Schmeichel tuvo una intervención clave al minuto 12, desviando el zurdazo de Carrillo que iba directo al arco. Los primeros quince minutos fueron todos de Perú. Después del minuto 20 bajaron las revoluciones, y Dinamarca, afianzado en el campo, empezó a monopolizar la posesión. Delaney fue el primero que disparó para Dinamarca al 27, pero su esfuerzo se fue por encima del travesaño. Farfán estuvo muy cerca de poner arriba a Perú en el 29, pero un providencial cruce defensivo mandó el balón al tiro de esquina. Un tiro libre de Eriksen al 38 pegó en la barrera, y el rebote le quedó al recién ingresado Schone cuyo disparo fue contenido por el arquero Gallese. Dinamarca se veía ligeramente superior los últimos minutos del primer tiempo. Al final hubo un penal a favor para Perú, gracias a la revisión en el VAR, pero Cueva falló el segundo penal seguido (después del de Messi en el juego anterior), en Rusia 2018.

El segundo tiempo arrancó con la interrogante de cuánto pudo haber afectado anímicamente el penal fallado a Perú. Al minuto 11, la jugada individual de Cueva no terminó en gol de Perú por el resbalón en el área Flores. Poulsen desniveló el juego a favor de Dinamarca con un gran pase de Eriksen que jugó con demasiado espacio para un hombre de su calidad. Inmediatamente después del gol de Dinamarca se levantó a calentar Paolo Guerrero, casi al mismo tiempo que Schmeichel detuvo lo que era un gol cantado de Flores. Después de la jugada salió Flores y entró Guerrero. Guerrero cabeceó bien al arco al 64, pero una vez más Schmeichel estaba bien ubicado. Perú cocinaba con esfuerzo el empate. Un cabezazo del mudo Rodríguez al 69 pasó muy cerca, no pudo empujarla Farfán para igualar. Advíncula disparó al 73, pero otra vez Schmeichel bien ubicado. Perú merecía el empate hace rato. Guerrero estuvo muy cerca de marcar un golazo de taco al minuto 79, pero el balón pasó muy cerca del palo y se fue. Ya podríamos empezar a hablar de resultado injusto. Advíncula salvó lo que hubiese sido el segundo de Dinamarca en los pies de Jorgensen al 82. Schmeichel tuvo otra gran atajada al 84, ahogando el grito de Farfán que salió exhausto un minuto después. El arquero Gallese detuvo lo que hubiese sido un devastador en inmerecido 2-0 para Dinamarca, muy cerca estuvo Eriksen. Al final, una derrota injusta para Perú que hizo de todo, no sólo para empatar, sino incluso para ganar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *