Tramo final de la CA Centenario

Todos los detalles de los partidos de cuartos de final de la Copa América Centenario

Sin categoría

Han pasado los cuartos de final de la Copa América Centenario y han dejado de todo para desmenuzar, goleadas, tandas de penales y partidos cerrados hasta el final. Quedan ahora sólo cuatro selecciones optando por el título, tres sudamericanas de la CONMEBOL y una de la CONCACAF.

Los cuartos de final de la Copa América Centenario arrancaron con el encuentro entre el local, los Estados Unidos, y una de las selecciones más equilibradas de Suramérica hoy por hoy, Ecuador. En un partido lleno de intensidad el equipo de Klinsmann dominó todo el primer tiempo y los primeros veinte minutos del segundo, con un Clint Dempsey como figura descollante.  Dempsey abrió el marcador a los 22 minutos, y Zardes, de mucho sacrificio en toda la Copa América, anotó el 2-0 parcial. Antes del segundo gol de los Estados Unidos, al minuto 52, las dos selecciones se quedaron con diez hombres, después que el hombre del Manchester United Antonio Valencia cometiera una innecesaria falta, y luego en el entrevero, Jermaine Jones golpeara a un contrario. De allí en adelante, y con Jefferson Montero como figura, Ecuador tomó las riendas del partido, pero sólo logró descontar con el gol de Michael Arroyo al minuto 74. Estados Unidos termina cumpliendo con creces, al colocarse entre los mejores cuatro de la Copa América.

Al día siguiente fue el turno de dos selecciones CONMEBOL, Colombia y Perú. Fue un partido trabado, con apenas una ocasión de gol por parte, que terminaría empatado sin goles en los noventa minutos y la primera tanda de penales de la Copa América. El hombre del Real Madrid, James Rodríguez, empezó la tanda marcando para Colombia, y lo propio hizo Raúl Ruidíaz para Perú. Luego sería el turno del hombre de la Juventus, Juan Cuadrado para Colombia, quien también anotó, pero Renato Tapia empató para Perú. Dayro Moreno puso el 3-2 para Colombia, y después vendría el momento de inflexión, cuando el arquero del Arsenal, Ospina, terminó atajando el penal de Miguel Trauco para darle una clara ventaja a Colombia. El penal marcado por Sebastián Pérez obligaba a Perú a marcar para seguir con vida, pero Christian Cueva mandó el balón por encima del travesaño, concretando así la clasificación de Colombia a las semifinales de la Copa América Centenario.

El sábado pasado se jugaron los dos partidos finales de los cuartos de final empezando por el encuentro entre el seleccionado argentino y el combinado de Venezuela. Si bien Venezuela creó chances suficientes, lo cierto es que no fue rival para los embates argentinos, que empezaron muy temprano con un gran gol de Gonzalo Higuaín al minuto 8, después de la asistencia de Lionel Messi. El goleador del Nápoles (Higuaín) anotó por segunda vez al minuto 28, y de allí en adelante Venezuela vivió su mejor momento, en los quince minutos finales del primer tiempo, en los que destaca un penal fallado por el volante Luis Manuel Seijas, quien quiso picar el balón, pero el portero argentino chiquito Romero adivinó la intención del venezolano, evitando que el primer tiempo terminara con el descuento de Venezuela. Messi finalizaría el partido con un gol y dos asistencias después de anotar el 3-0 para Argentina al minuto 60. Diez minutos después del gol de Messi, Venezuela conseguiría el merecido descuento con un cabezazo de Salomón Rondón, pero justo después del saque del medio, Eric Lamela puso la estocada final, el cuarto gol para la Argentina que se convertía así en el rival de Estados Unidos en una de las semifinales de Copa América.

Describir el último partido es algo muy inusual. En el mejor partido de Chile desde que es dirigido por Juan Antonio Pizzi, el actual campeón de la Copa América goleó a un desconocido México con un increíble marcador de 7 goles a 0. Cuatro goles de Eduardo Vargas (44, 52, 57, 74), lo colocan como el goleador actual de la Copa América con seis tantos. Edson Puch anotó un par de veces y el gol restante es cuenta de Alexis Sánchez. La nota negativa para Chile es la ausencia de Arturo Vidal para el partido de semifinales frente a Colombia, debido a que vio su segunda amarilla en Copa América, al minuto 39 de partido.

Las semifinales de la Copa América Centenario están listas entonces, con los enfrentamiento entre Estados Unidos y la Argentina, a disputarse éste martes (miércoles en España); y al día siguiente el duelo entre la selección Colombia y Chile.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *