Mucho se ha especulado sobre si McLaren tendrá este año un rendimiento competitivo, a la altura de dos pilotos campeones del mundo y con un presupuesto que haría palidecer al propio Briatore. También acerca de si Ferrari será capaz de acercarse a Mercedes lo suficiente como para disputarle los títulos de tú a tú, después de un prometedor 2015. Esta semana los rumores han dado paso por fin a los datos. Rendimiento contante y sonante, que aunque sea preliminar, ya nos ha dado una idea de por dónde pueden ir los tiros en este curso.
El bueno de Bernie Ecclestone se ha dado cuenta (a buenas horas) de que “su” Fórmula 1 resulta poco atractiva para el espectador, y ha asegurado que no pagaría por ver una carrera. Vivimos en una época de dominios aplastantes (ahora de Mercedes tras coger el relevo de Red Bull), en la que los adelantamientos y el espectáculo brillan por su ausencia. La máquina cobra protagonismo frente al piloto, y para muestra tenemos el balance de victorias de la temporada pasada: 16 para Mercedes, 3 para Ferrari y ninguna para el resto. Se avecinan cambios en la normativa para 2017, y buena falta que hacen…pero de eso ya habrá tiempo de hablar. Veamos qué han dado de sí estos entrenos y qué puede esperarse de 2016 en lo que a apuestas se refiere.
El duelo Mercedes vs Ferrari parece estar este año algo más igualado que en campañas anteriores. La escudería italiana, cumpliendo con la tradición, ha buscado y conseguido el titular en forma de entrada triunfal, logrando los mejores tiempos; eso sí, en unas condiciones hechas a propósito para la ocasión. Los alemanes, menos amigos de alardear, han ido a lo suyo, consiguiendo muy buenos tiempos durante tandas largas y con neumáticos más lentos que Ferrari. Claro está que guardan ases en la manga, falta saber cuántos. La Scuderia se acerca, pero resulta complicado no colocar a Mercedes la etiqueta de favorito también para este año.
De Alonso y su McLaren se pueden decir muchas cosas. Y aunque hay de todo, tal vez más positivas que negativas. Comparando con los test de hace justo un año, que podrían resumirse con la célebre frase de Luis Moya “Trata de arrancarlo, por Dios”, en esta ocasión al menos han dado una de cal. No empezó nada mal la cosa el lunes y el martes, cada día con un piloto a los mandos. Discretos tiempos, pero más de 100 vueltas completadas cada día. Parecía resuelto el problema de la fiabilidad, pero llegó el miércoles para advertir que no va a ser tan fácil. Problemas para Button ese día, y para Alonso el jueves. Conclusión: mejor que el año pasado (tampoco se podía empeorar) pero sin tiempos ni fiabilidades espectaculares. El asturiano ha salido al paso para desmentir los rumores sobre una posible retirada de la Fórmula 1 si los test no le convencían. Nada de retirarse, las mejoras están ahí y el de McLaren-Honda es un proyecto ganador. Al menos esa es la versión oficial.
Sea como sea, parece que el combinado anglojaponés (o como se diga) ha hecho al menos parte de sus deberes y el proyecto para este año se presenta más sólido. Los expertos aseguran que sin llegar a ganar de manera regular, pueden estar ahí. Una prueba de ello la podemos encontrar en MarcaApuestas, que les coloca terceros para el título de constructores, con una tentadora cuota de 17 a 1. Sólo Ferrari (5 a 1), y Mercedes, claro favorito en las apuestas con su 1,17 a 1, aparecen por delante.
En pilotos sigue pesando la superioridad de Mercedes, con Hamilton (1,61 a 1) bastante por delante de su compañero Rosberg (4 a 1). Algo normal teniendo en cuenta que el inglés cuenta con las victorias absolutas de 2014 y 2015 como credencial. Acecha Vettel, que si gana multiplicará por 4,33 cada euro apostado por él. Y después…Alonso. Lejos del trío que acabamos de nombrar, pero bien colocado, y bien pagado (26 a 1), aunque sólo la mitad que su compañero de equipo (51 a 1). Ya lo dice el refrán: el que tuvo retuvo. Nadie se olvida de que Fernando Alonso es, probablemente, el mejor piloto de la parrilla. Y está dispuesto a demostrarlo en cuanto su bólido se lo permita. La motivación hará el resto…ya no le alcanzará para llegar a Schumacher o Fangio, pero compartir tricampeonato con Senna y Lauda tampoco estaría nada mal.